Al igual que en la moda, las tendencias son una parte inseparable del interiorismo y la decoración y por lo general, no solo se presentan tendencias y modelos emergentes, sino también renacen estilos de épocas pasadas. De hecho, hay un estilo que parece tener mucha atracción en el mundo del mobiliario y el diseño de interiores y es el Mid Century.
Si viendo la serie Mad Men mirabas más la decoración de los espacios que al mismísimo Don Draper… ¡¡El estilo Mid Century es tú estilo!!


ORIGEN ESCANDINAVO
Este se inicia a mediados del s.XX en Europa y tuvo gran aceptación en los países escandinavos donde se apostaba por un diseño funcional, práctico y tecnológico a la par que asequible. De aquí que el estilo nórdico que conocemos, beba mucho del Mid Century.
FUNCIONALIDAD Y LINEAS PURAS

El estilo Mid Century buscaba ante todo la funcionalidad de sus productos, de ahí la pureza de sus líneas, pero sin descuidar la forma. Este estilo no entiende de exuberancias ni opulencias. Se imponen las líneas depuradas, los trazos limpios y rectos, sin apenas adornos en mobiliario, decoración y complementos.
Precisamente estas cualidades hacen que este estilo siga ganando adeptos más de medio siglo después.
MADERA, LA GRAN PROTAGONISTA
El potente vínculo de este estilo con la naturaleza convierte a la madera en uno de sus materiales estrella. Presente sobre todo en el mobiliario, es habitual que se respete su acabado original. Los muebles bajan en altura, y sus patas son más cortas y con cierta inclinación oblicua.
EL METAL EN LA ILUMINACIÓN
Si la madera estaba presente en el mobiliario, el metal lo hace en las lámparas ya sea dorado, cobrizo incluso blanco o negro. Son diseños con líneas muy puras y como ya viene siendo común en el Mid Century el diseño esta cuidado hasta el más mínimo detalle.
PIEZAS ICÓNICAS
El estilo Mid Century atesora muchas piezas icónicas del diseño de vanguardia. Arquitectos y diseñadores de la época adoptaron la esencia de este movimiento y la plasmaron en piezas únicas que se han convertido en un clásico del diseño.
Una de ellas es la Tulip chair, un diseño de Eero Saarinen de 1955 inspirada en la flor de tulipán.
Otros iconos del Mid Century Moderno y de la historia del mueble por excelencia son las archiconocidas LC4 de Le Corbusier que fue el primer en triunfar con su línea de muebles que se expadió en poco tiempo por todo el mundo.
También en esta nueva era del Mid Century, cabe destacar otra silla mítica. La Silla Barcelona de Mies Van der Rohe. (En Trigo Studio somos muy fans de esta silla). La fabricación de estos muebles incluía por primera vez tecnología industrial los cuales se convertían en un producto de artesanía extremadamente fina.
Después de un parón importante de innovación, el nombre más grande conocido hoy a nivel mundial había madurado y estaba listo para conquistar el mundo! Charles & Ray Eames dejaron su fábrica de muebles de madera contrachapada para lanzar su firma de muebles con materiales y técnicas nunca vistas. El plástico y la fibra de vidrio se abrían paso para causar una de las mayores revoluciones de diseño jamás vistas! Un ejemplo es la silla Eames Loung que a día de hoy es una pieza clave para muchos interiores!
